En estos días, a medida que van pasando los días debido a la pandemia del Covid-19 que está afectando a todo el mundo, se está hablando más sobre las herramientas de teletrabajo.
Y te preguntarás ¿qué es el teletrabajo?,¿ cuáles son las herramientas de teletrabajo? ¿tiene algún beneficio o desventaja a la hora de implantarlo en la empresa?
¿Qué es el teletrabajo?
Pues bien, el teletrabajo o el trabajo remoto, por un lado es una herramienta flexible, que permite trabajar desde la distancia, y además de ser un elemento de organización y coordinación, permite a los trabajadores conciliar la vida laboral con la personal. Por otro lado, es un sistema que implanta la empresa para poder reducir costes en infraestructuras, lo que ayuda a mantener el puesto de trabajo del personal y que no se vea dañado por circunstancias ajenas.
Se tiene que establecer a la hora de trabajar desde casa, las pautas o normas en relación de cómo se va a realizar la jornada laboral, respetando el mismo modelo de prestación que se realiza en el centro de trabajo.
Beneficios y desventajas en la implantación de las herramientas de teletrabajo en la empresa
En cuanto a los beneficios que se establecen en el trabajo a distancia son:
Flexibilidad
La flexibilidad como ya hemos nombrado anteriormente es un factor importante a la hora de trabajar a distancia. Ayuda al personal contratado a coordinarse y a ejecutar las tareas con mayor confianza, siguiendo las pautas que impone la empresa, adaptándose a cualquier circunstancia.
Mayor productividad
En el entorno laboral, influye bastante el tiempo de desplazamiento hacia el lugar de trabajo, así como el entretenimiento dentro de la empresa con empleados, por el contrario, en tu hogar, puedes trabajar de forma más eficiente sin muchos despistes que puedes encontrar en el entorno laboral normal.
Ahorro en costes de infraestructuras
Este beneficio es principalmente para el empresario, ya que, al instaurar el teletrabajo en la empresa, ahorra en costes de alquiler de oficina u otros costes que supongan a la empresa.
En cuanto a las desventajas que se establecen en el trabajo a distancia son:
Falta de interrelación personal
La flexibilidad en el horario, aunque tenga muchos beneficios, puede influir en el momento de relacionarnos con algún compañero de trabajo, ya que, si necesitamos algún tipo de decisión o solución en ese momento, se puede retrasar por ese inconveniente, teniendo den en cuenta en ocasiones que la responsabilidad del empleado puede depender de un superior.
Además, otra de las causas que puede ocasionar la falta de interrelación personal, es el sedentarismo.
Herramientas que se utilizan en la implantación del teletrabajo
Hoy en día gracias a la implantación del trabajo a distancia y la evolución del mismo, se ha innovado en los avances tecnológicos. Y es que es cierto, que cuando la necesidad aparece, la tecnología también. Por ello, podemos distinguir entre distintas herramientas de teletrabajo.
Microsoft Teams
Es una herramienta de comunicación colaborativa que te permite chatear, crear canales y mantener correspondencia diaria. Las características que podemos encontrar son:
- Chat y mensajería.
- Llamadas de audios.
- Planificación de reuniones.
Esta herramienta se adapta bien a nuevas empresas que utilizan sus productos y necesitan una aplicación de mensajería central.
Uno de los beneficios es, los clientes se pueden integrar rápidamente en Microsoft Teams MS 360, a través de un simple enlace, lo que facilita mantenerse en contacto. En cuanto a las desventajas, Microsoft Teams es difícil de usar con herramientas que no son de el mismo, como Google Docs.
La inscripción en este caso es gratuita.
Google HangOuts
Es una plataforma de comunicación popular. Comenzar es fácil, especialmente si ya usas Gmail u otras aplicaciones de Google. Las características que podemos encontrar son:
- Mensajes y videollamadas.
- Integraciones de aplicaciones de Google.
Google Hangouts es una excelente herramienta de mensajería para todos los tamaños de equipo, de forma interna o remota.
Debido a que Hangouts se integra con la mayoría de las aplicaciones de Google, puede acceder directamente a la bandeja de entrada de Gmail. Muchos usuarios lo tienen para uso profesional y personal, lo instalan como un complemento de escritorio y descargan la aplicación en su teléfono. Por lo que esto sería una ventaja.
En cuanto a las desventajas de Hangouts, son muy similares a los mensajes instantáneos o mensajes de texto, por lo tanto, da lugar a una conversación más informal.
La inscripción es gratuita.
Slack
Se considera una de las mejores herramientas de comunicación en el mercado. Es conocida por su intuitiva experiencia de usuario. Muchos equipos lo utilizan como una serie virtual principalmente archivos que integran herramientas. Las características de Slack son:
- Mensajes en línea.
- Posibilidad de usar integraciones y complementos.
- Compartir archivos.
- Crear canales separados.
Slack es una herramienta para cualquier tamaño de equipo ya sea trabajando internamente o de forma remota. Los pros que encontramos son:
- Tienen una interfaz elegante y moderna, y su instalación muy simple.
- Puede agregar aplicaciones e integraciones como Google Drive.
- Los equipos pueden crear canales para todo: desde comunicaciones de marketing hasta sitios para compartir »memes».
En cuanto a los contras:
- La aplicación está diseñada para la comunicación en línea, por lo que los usuarios están sobrecargados de mensajes, experimentan fatiga de información y se pierde su contexto.
La inscripción es gratuita.
Zoom
Es una herramienta de teletrabajo de videoconferencia, la mas popular para empresas de menos de 500 empleados. Las reuniones son la base del Zoom, permite reunirse con clientes o realizar entrevistas con candidatos remotos de manera virtual.
Una de las herramientas del Zoom es la utilización de salas, que permite a las empresas hacer lo que se llama Zoom Meetings.
Hay varias variantes del Zoom, gratis y de pago dependiendo del nivel de duración de las reuniones. Se puede sincronizar el calendario o programar una reunión a una hora determinada, así como grabar todo lo que ocurre mediante la conferencia.
Skype
Skype es un servicio de VoIP, que permite a las personas realizar y recibir llamadas de voz y vídeos gratuitos a través de internet mediante un ordenador. Es muy parecido al Zoom por no decir, prácticamente igual, pero la única diferencia es que Skype puede realizar llamadas con el teléfono móvil. Ya que al ser una de las plataformas más antiguas sigue continuando con los métodos estándar de líneas fijas. Por lo tanto, las características principales son:
- Se puede realizar vídeos internacionales.
- La aplicación permite recibir llamadas a un teléfono fijo con un cargo adicional.
La inscripción es gratuita.
Trello
La herramienta Trello está basada en el método Kanvan principalmente sirve para la gestión de proyectos, mediante un colaboración. Sus proyectos estarán organizados de una forma cercana y sencilla, ya sea para organizar las tareas de tu empresa, de tu hogar, viajes o de cualquier cosa.
El método que usa esta herramienta es un tablón virtual, versátil, en el que colgar todas tus tarea, enlaces, imágenes o cualquier idea que se te venga por la cabeza. Como en la mayoría de las anteriores también dispone de aplicación, tanto para iOS y Android. Lo que supone el fácil manejo, desde cualquier lado.
Esta herramienta es gratuita y muy utilizada para pymes.
Dropbox
Dropbox se ha posicionado como un servicio de almacenamiento personal en la nube que se usa con frecuencia para compartir archivos y colaborar entre usuarios. Es una herramienta verdaderamente eficaz, ya que puedes compartir archivos con tus compañeros y poder entrar en los mismos para modificar o ayudar a terminarlos.
La desventaja es que tiene un limite de almacenamiento y si se supera tienes que ir adquiriendo capacidad, abonando un coste adicional.
Por otro lado, una de las ventajas es que la aplicación está disponible para todos los sistemas operativos, además también hay aplicaciones para los distintos dispositivos móviles.
Google Drive
Google Drive, es un servicio de almacenamiento de datos en la nube, que a diferencia de DropBox pertenece a Google, esta herramienta además tiene un paquete de windows office online y permite subir cualquier tipo de archivo tanto documentos, como hojas de calculo e imágenes necesarias para tu empresa, pudiendo organizarlo en carpetas.
Drive además está disponible para los sistemas operativos móviles y cuenta con una sincronización tanto como automática como manual, de los archivos que se desee. Esta herramienta es muy útil para estudiantes, empresas o de uso personal ya que, nos permite crear, compartir, editar y descargar los elementos que están en linea.
El equipo Galeon espera que sea de ayuda todas estas herramientas para facilitar el teletrabajo. Y que toda esta situación pase pronto y volvamos a la normalidad. Trabajaremos día a día para que así sea.
Nosotros #nosquedamosencasa