Internet se ha convertido en los últimos años en uno de los principales canales de venta de las empresas. Tanto es así, que son cada vez más los negocios que deciden invertir en publicidad digital con el objetivo de transformar tráfico en conversiones. Las plataformas de email marketing gratis surgen de la necesidad de las compañías de crear un canal de comunicación amigable con sus clientes. Gracias a ellas, es posible enviar notificaciones sobre nuestro producto o servicio con las que retener o captar usuarios de forma masiva. Aunque pueda parecer una estrategia sofisticada, el email marketing para pymes está a la orden del día y ayuda a muchos emprendedores a aportar valor a su cliente e incrementar su volumen de facturación.
El emailing ha evolucionado mucho desde los inicios de Internet. Hoy en día, la mayor parte del tráfico de los sitios web procede de los smartphones. Esta tendencia ha sido beneficiosa para los correos electrónicos, ya que los usuarios pueden recibir avisos de entrada de forma instantánea en cualquier momento y lugar. Por ello, el email se ha transformado en una poderosa herramienta que muchos marketers tratan de explotar con el fin de retener a sus usuarios y convertirlos en clientes. Podríamos calificar al email marketing como uno de los primeros pasos para digitalizar una pyme.
¿Qué es el email marketing?
El email marketing o emailing es el conjunto de estrategias de marketing encaminadas a retener a un usuario de nuestra web o aplicación a través del correo electrónico. Generalmente, el objetivo del envío masivo de correos electrónicos tiene como objetivo establecer un canal de comunicación con el cliente y, a su vez, llevar a cabo acciones de marketing.
A día de hoy, es posible recopilar datos muy precisos acerca de las acciones de un usuario en nuestra plataforma: cuál es su ubicación, qué edad tiene o en qué nivel del embudo de ventas ha decidido no comprar nuestro producto. Toda esta información puede ser utilizada para realizar campañas de emailing que nos permitan recuperar a un usuario que no ha finalizado su compra o que ha visitado una determinada categoría de producto.
Las campañas de emailing deben estar enfocadas hacia la interacción a través del teléfono móvil. Es decir, debemos enviar correos electrónicos en formato responsive con el fin de generar interacciones a través de un smartphone. Hoy en día, el porcentaje de tráfico a través del móvil es muy elevado, alcanzando hasta el 80 % en algunos sitios web.
¿Por qué hacer email marketing?
Aunque, en ocasiones, el abuso del emailing puede resultar muy molesto y perjudicial para la imagen de nuestro negocio, generalmente aporta un valor añadido a los usuarios. Por ejemplo, si disponemos de una tienda online, un cliente que haya adquirido algún producto no tendrá ningún inconveniente en recibir ofertas o cupones de descuento a través del correo electrónico. Especialmente cuando se han suscrito de forma voluntaria, los clientes verán con buenos ojos recibir cualquier tipo de actualización en relación a tu negocio.
En definitiva, el email marketing te ayudará a ganar notoriedad, mejorar tu imagen de marca y convertir tráfico en ventas, lo que redundará de manera positiva en el crecimiento de tu negocio.
¿Es el email marketing adecuado para mi negocio?
El email marketing es especialmente útil para los ecommerce. Los clientes, especialmente aquellos que ya hayan comprado en nuestra tienda online, estarán encantados de recibir ofertas exclusivas de productos de una determinada categoría o actualizaciones de nuestro catálogo. En este aspecto, el email marketing es un canal con elevado retorno de la inversión (ROI).
Aunque se trata de una estrategia destinada a incrementar la conversión, también puede resultar de gran utilidad para blogs de contenido. Por ejemplo, puede ser una buena idea enviar un email semanal a tus visitantes recurrentes para que reciban actualizaciones sobre nuevos artículos. De esta forma, conseguirás crear una base de lectores fieles que te ayudarán a incrementar tus ingresos a través de Adsense o mejorar algunas de las métricas de tu sitio web.
Aunque muchos escépticos han vaticinado la extinción del email marketing durante años, lo cierto es que se trata de una estrategia en tendencia que tiene una buena acogida por la mayor parte de los usuarios.
Plataformas de email marketing gratis
El email marketing es posible para muchos pequeños negocios gracias a las numerosas plataformas gratuitas que existen en el mercado. Según nuestra experiencia, las mejores soluciones de emailing son las siguientes (aunque existen otras herramientas de pago, que son fantásticas, pero eso…lo veremos en otro post):
MailChimp
La primera de nuestra lista es MailChimp, la más famosa herramienta de email marketing y en la que ya confían más de 15 millones de usuarios. Se trata de una gran opción para pequeñas empresas, ya que permite contratar un plan gratuito de envío masivo de correos electrónicos a un máximo de 2000 usuarios.
SendinBlue
Esta herramienta incluye servicios en varios idiomas como el español, el inglés o el francés. Como nota positiva, su plan gratuito no tiene límite de usuarios; sin embargo, no permite enviar más de 9000 correos al mes.
MailRelay
MailRelay es un servicio de email marketing que está consiguiendo desbancar a plataformas tan conocidas como MailChimp. A su sencilla e intuitiva interfaz se une la posibilidad de enviar hasta 75 000 correos a un máximo de 15 000 usuarios con su plan gratuito.
Benchmark
Otra de las grandes plataformas de email marketing es Benchmark. Gracias a ella, podrás crear diseños muy atractivos y personalizables que te permitirán incrementar las interacciones de tus campañas. Además, posee herramientas de automatización y análisis que te permitirán optimizar tu estrategia de envío de correos electrónicos.
¿Cómo conseguir suscriptores para mis campañas de email marketing?
Uno de los mayores retos del email marketing es atraer a usuarios que estén dispuestos a interactuar con tu oferta de valor. Para ello, debes crear formularios diseñados para el CTA (call to action), es decir, llamadas visuales o textuales que resulten atractivas para tus usuarios. Para ello, analiza las “zonas calientes” de tu web y localiza las mejores ubicaciones. Puedes apoyarte en herramientas como Hotjar para la realización de este estudio.
Otro de los puntos importantes a la hora de crear formularios es la propuesta de valor. ¿Por qué debería suscribirse un usuario a nuestra newsletter? Además de servir como canal para la actualización de novedades relacionadas con nuestro negocio, podemos utilizarlo para regalar ebooks o cursos gratuitos a cambio de la suscripción.
Por último, debes garantizar que el registro puede llevarse a cabo rápidamente a través de un formulario sencillo e intuitivo. Una de las características de los usuarios de Internet es que buscan inmediatez. Por lo tanto, ofrece una opción fácil y apta para cualquier usuario.
El email marketing es una herramienta muy útil que nos permitirá mejorar muchas de las métricas de nuestro sitio web. Entre otros beneficios, conseguiremos optimizar nuestras ventas a un coste mínimo. ¿A qué esperas para incorporarlo a tu estrategia de marketing digital? ¡Si te ha gustado nuestro post sobre «Plataformas de email marketing gratis» no te pierdas el resto de artículos de nuestro blog!